Especialidad en Analítica Web (2 meses)

La Analítica Digital es una de las disciplinas más demandadas del sector digital. La Especialidad en Analítica Web se centra en desarrollar las capacidades principales que cualquier analista debe tener: visión de negocio, habilidades técnicas, capacidad de análisis y conocimientos del entorno digital.

Con este programa obtendrás la formación necesaria para realizar análisis web en medios, sitios de contenidos, generadores de leads y ecommerce.

Serás capaz de señalar recomendaciones y acciones para optimizar la estrategia en campañas de SEO, SEM, RRSS, etc.

Conseguirás dominar las herramientas de analítica web líderes en el mercado como Google Analytics, Google Tag Manager, entre otras.

Especialidad en Ciberseguridad (2 meses)

La especialidad en Ciberseguridad te aportará las competencias requeridas para analizar los riegos a los que están sometidos los activos de las organizaciones y aplicar las medidas técnicas y organizativas más adecuadas en cada caso.

Fórmate con las principales técnicas, herramientas y legislación entorno a la seguridad informática.  Este programa está especialmente dirigido a todas aquellas personas que quieran cambiar de rumbo profesional y formarse cómo consultores y auditores en técnicas de ciberseguridad.

Cursando esta especialidad podrás ampliar tus fronteras profesionales y desarrollarte como consultor de ciberseguridad, auditor de ciberseguridad, hacker técnico, analista e ingeniero de malware,

Especialidad en Business intelligence: Big Data (2 meses)

Con la Especialidad en Big Data podrás complementar tus conocimientos de marketing, gestión de empresas o emprendimiento con una introducción básica que te permita conocer los conceptos fundamentales de Big Data e Inteligencia Artificial, y dotarte de un mapa guía con el que podrás profundizar en tu carrera profesional.

No sólo se introducirán conceptos tecnológicos, sino que se introducirá el concepto de dato como valor estratégico que permite, y hace necesaria, la creación de una cultura del dato que conlleva una transformación organizativa profunda en las empresas existentes y una especial atención en aquellas que comienzan su andadura en el mercado.

También se introducirán conocimientos y conceptos aledaños, tales como nuevas estructuras organizativas y de gestión de proyectos, cuestiones éticas y legales, e incluso la creación de nuevos mercados abiertos basados en la compartición de datos, información y modelos analíticos.

Especialidad en Customer Experience (2 meses)

Con la Especialidad en Customer Experience podrás complementar tus conocimientos de marketing, gestión de empresas o emprendimiento con una especialización básica que te permita conocer el área de la Experiencia de Cliente, tan relevante en nuestros días en empresas de todas las industrias, haciendo especial énfasis en los campos User Experience (UX) y User Interface (UI), así como en la aplicación en esta área de la inteligencia artificial y otras tecnologías rompedoras como Blockchain, Internet of Things o la Realidad Aumentada.

Se estudiarán los orígenes de esta disciplina, su papel esencial en el negocio y cuáles son sus aspectos tecnológicos más destacados, pero sobre todo los alumnos comprenderán cómo esta innovadora cultura centrada en el cliente está transformando las compañías. El curso tendrá no tendrá solo una vocación teórica, sino que incluirá casos prácticos basados en proyectos y experiencias reales en empresas europeas.

Además, el alumno ampliará sus conocimientos técnicos, conocerá las herramientas de Software más usadas en la industria y conocerá cómo todas estas habilidades pueden potenciar su perfil en un mercado que demanda profesionales híbridos, combinando sus conocimientos de negocio sino también con una sólida base técnica.

Especialidad en E-Commerce (2 meses)

Con la especialidad en E-commerce te convertirás en un auténtico profesional de los negocios digitales. A través del análisis del comercio electrónico, adquirirás los conocimientos y herramientas necesarias para dirigir y gestionar proyectos de ventas en Internet.

Aprenderás a incorporar nuevos canales, medios, y lenguajes a una estrategia comercial para sacarle el máximo partido. Además, podrás conseguir una visión transversal del comercio electrónico conociendo tanto las áreas B2B como B2C, los diferentes métodos de pago, y las gestiones de logística.

Una formación que te permitirá liderar y afrontar todos los retos que plantea el fenómeno mundial de las ventas por Internet

Maestría en Comercio Internacional y estrategias digitales

El Maestría en Comercio Internacional y Estrategias Digitales pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.

Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.

Para poder conseguirlo es de vital importancia contar con los conocimientos necesarios en cuestiones como: Modelos de Contratación Internacional y la Tributación que mantienen; la Logística y el Transporte a escala internacional, el Comercio Electrónico y las nuevas tecnologías 2.0 o los Planes de Marketing aplicados al mercado exterior.


Este programa ha conseguido el aval de la ESCUELA DE NEGOCIOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO, con amplia experiencia en formación de pymes y empresas del ámbito de la internacionalización en Ecuador. (Ver certificado)