El próximo mes de abril los alumnos de EUDE Business School podrán disfrutar de numerosas actividades y visitar grandes empresas como Electrolux, SEUR o la agencia publicitaria Mccann.
Tras el merecido descanso de Semana Santa son muchas las actividades programadas para los alumnos de EUDE Business School. El próximo día 4 de abril tendrá lugar el acto de Bienvenida de los nuevos alumnos para el curso 2018-2019, un momento especial en el que podrán conocer a sus nuevos compañeros y a los que serán sus profesores y guías en esta aventura.
Además, nuestros ya alumnos podrán disfrutar de diversas actividades y seguir aprendiendo fuera de las aulas. La primera salida será el día 10 de abril, nada más y nada menos que a la conocida empresa cervecera Mahou, los alumnos de MBA conocerán al detalle los secretos de esta mítica cerveza.
Esa misma semana se realizarán distintas salidas; el día 12, el grupo de Marketing Digital podrá conocer de cerca cómo trabajan en Mccann, una de las agencias de publicidad más punteras del sector. Y el día 13, doble salida, los recién llegados a la escuela tendrán la oportunidad de visitar dos grandes compañías, Electrolux y Sanitas.
Pero esto no es todo, la última semana de abril cierra con grandes sorpresas. El día 24 sesión doble; por la mañana los alumnos de Marketing Digital acompañados por Carlos Viera, director del Máster, tendrán la ocasión de visitar el edificio de la Fundación Telefónica en Madrid y conocer más sobre Realidad Virtual. Y esa misma tarde, el grupo de Comercio Internacional acudirá a una de las instalaciones de la compañía de transportes SEUR.
Esa semana se celebra OMEXPO, uno de los eventos más importantes de Marketing Digital; nuestros alumnos podrán acudir durante los días 25 y 26 de abril y disfrutar de las distintas ponencias y novedades que se muestren durante la feria. El día 26, los alumnos de MBA y Recursos Humanos visitarán la empresa Psicosoft, una Consultora de RRHH.
En función de la temática, las visitas se ofrecerán a alumnos de determinados programas Máster o estarán abiertas a todos los interesados en acudir. Todos los detalles y condiciones para apuntarse se enviaran los días previos a la celebración de cada visita, para más información escribir a atencion.alumno2@eude.es.
Os recordamos que los grupos que suelen ofertarse tienen carácter reducido y por eso es muy importante el compromiso de asistencia de todos los inscritos para no desperdiciar ninguna de las oportunidades ofrecidas.
Desde el Departamento de Atención al Alumno ya están trabajando en próximas visitas y encuentros empresariales con compañías como CEPSA, Iberdrola, L’Oréal o Banco Sabadell. Os mantendremos informados de todos los detalles y esperamos que las jornadas sean el mejor complemento a la formación ofrecida en nuestra escuela.
El pasado martes 13 se celebró en Madrid el evento ‘The Future of Advertising 2018′(FOA) una cita que reunió a grandes marcas y profesionales del sector para hablar sobre las novedades y el rumbo de la publicidad en los próximos años.
Los alumnos de Marketing de EUDE tuvieron la oportunidad de acudir al evento y conocer las últimas tendencias en marketing y publicidad de mano de expertos del sector.
‘The Future of Advertising 2018′(FOA) es sin duda uno de los eventos de marketing y publicidad más importantes del año. Más de 1.000 personas se dieron cita el pasado martes para conocer hacia dónde se dirige el futuro del sector, cuáles son las nuevas tendencias y qué estrategias están siguiendo ahora las empresas y agencias de publicidad.
Una jornada que nuestros alumnos de Marketing Digital no podían perderse. Acompañados por Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital de EUDE, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano todas las novedades del sector, aprender con las ponencias y los consejos de grandes profesionales, e incluso, vivir una experiencia de realidad virtual.
Como cada año MarketingDirecto.com fue el encargado de organizar el evento en su ya décimo octava edición, sin duda, una cita muy importante para el mundo de la publicidad y el marketing. En esta ocasión contaron con la compañía beon. Worlwide como coorganizadores del evento.
Además, esta edición contó con varias sorpresas. En primer lugar, el cambio de localización; este año el evento se llevó a cabo en en el centro de negocios del espacio MEEU, ubicado en la estación de Chamartín en Madrid. Lo que supuso un mayor movimiento entre los invitados, ya que podían moverse entre 3 espacios distintos: Rolling, la sala principal, LAB, sala desde que se retransmitió en directo el evento y contó con otras sorpresas y el espacio Zielou para los descansos de desayuno y comida.
FOA 2018 Contó con la presencia de 33 profesionales, procedentes de distintos áreas que aportaron sus conocimientos y experiencia a través de las 18 ponencias que tuvieron lugar a lo largo de la jornada. Se trataron diversos temas sobre el nuevo entorno social, la transformación digital, los usos del Big Data o el papel de la mujer en el mundo digital.
Un día diferente fuera de las aulas que resultó de los más motivador para nuestros alumnos de Marketing. Sin duda, una actividad divertida y a la vez educativa, en la que pudieron ver cómo trabajan grandes empresas del sector, qué profesionales demandan y qué estrategias son las que están implementando en este momento.
Lydia Mabel Castillo Sanabria es abogada por la Universidad de La Sabana Colombia. Ha cursado los Máster en Dirección Comercial y Marketing Online y Máster en Comercio Internacional en EUDE Business School y participó en 2015 en la primera Edición del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de la escuela de negocios.
En el período 2015-2016, decidí estudiar una maestría en Derecho Internacional, de tipo presencial, en Barcelona, España. Donde me encontré con muchas sorpresas, y una de ellas fue una cátedra en Marketing Jurídico. En 2013 había cursado en modalidad online un Máster en Dirección Comercial y Marketing en la escuela de negocios EUDE Business School en Madrid y por eso mi sorpresa al ver que se había extendido tan interesante práctica.
Entender que los abogados ofrecemos servicios, y que esos servicios profesionales, como cualquier actividad comercial deba ser formulada bajo la premisa de un negocio, no me fue muy fácil de entender, sin embargo tuve que relacionar mi anterior Máster con este para poder darle pies y cabezas a las nuevas tendencias.
Gracias a la práctica jurídica que realice durante cuatro meses, como parte de los estudios en Derecho Internacional, en un Despacho de Abogados en Barcelona, INTLAW, pude no solo poner en marcha mis conocimientos, sino trabajar en el desarrollo de marketing.
Pero ¿qué es el marketing jurídico? El marketing jurídico es una disciplina que ayuda estratégicamente a los despachos de abogados a captar mejores clientes y a fidelizarlos. Además de ser una filosofía de orientación al cliente, es una herramienta de gestión empresarial, que nos ayuda en la toma de decisiones.
El ejercicio de la abogacía ha cambiado. La profesión se ha masificado, la práctica del derecho se está internacionalizando, han surgido nuevos competidores con nuevas tecnologías que hacen que se haya acelerado los procesos de gestión en los despachos, hay un número creciente de fusiones y alianzas entre bufetes.
Como señalé anteriormente, debemos recalcar que los abogados ofrecemos servicios profesionales y que,como cualquier profesional, lo vamos haciendo un poco más especializado, al estilo de los médicos por especialidades.
Al querer aplicar técnicas de marketing debemos considerar tener un profesional de nuestro lado que comprenda las necesidades del despacho de abogados: su visión, su misión, y que finalmente no llegue a situaciones que confundan un plan de marketing con publicidad para ventas.
La finalidad básica del marketing es crear y ofrecer valor. El marketing jurídico, en concreto, es el nexo de unión entre el abogado y el mercado. Ayuda al despacho a orientar mejor sus recursos y esfuerzos, y hace que sus cualidades diferenciales sean reconocidas.
El marketing es un proceso de construcción de mercados y posiciones, no sólo de promoción o publicidad. Facilita al abogado la posibilidad de darse a conocer, de diferenciarse positivamente de la competencia y de fortalecer su imagen. En definitiva, la finalidad básica del marketing jurídico es crear y conservar clientes, diferenciar al despacho de la competencia y construir una marca, del abogado o del bufete.
Un despacho con personalidad y carácter, con marca, implica para la mayoría de los clientes potenciales una garantía de calidad y una reducción del tiempo dedicado a la elección del abogado o de despacho.
Esto se transmite a través de una web impecable, redes sociales con contenidos de calidad, con un voz a voz efectivo que tenga en cuenta el profesionalismo de quienes están detrás del despacho, de campañas de publicidad que comuniquen lo que realmente se quiere reseñar acerca de nosotros.
Disponer de una marca potente evita al abogado la competencia en precios y la perdida de márgenes. Evita que el principal criterio de decisión del cliente a la hora de contratar los servicios del abogado sea, a parte de la lógica recomendación, el precio. Todo esto es lo que se entiende globalmente por el concepto de marketing jurídico.
Ahora si quieres poner en práctica las técnicas de marketing jurídico, lee mucho, estructura planes de marketing exitosos, con objetivos claros, precisos y concisos, con planes a corto, mediano y largo plazo, y finalmente implementa, comunica interna y externamente, y finalmente desarrolla, en muchos casos debemos tener detrás esa persona experta que puede hacer realidad mi visión en las redes.
La semana pasada los alumnos de Marketing y Comercio Internacional de EUDE Business School junto al departamento de Atención al Alumno visitaron la agencia de publicidad Contrapunto BBDO.
En la mañana del pasado jueves 1 de marzo, los alumnos del Máster en Marketing y Comercio Internacional acompañados por el departamento de Atención al Alumno de EUDE tuvieron la ocasión de visitar una de las agencias de publicidad más importantes de España: Contrapunto BBDO.
Contrapunto tiene más de 40 años de Historia, fue creada en 1974 por un grupo de seis grandes publicitarios: Teófilo Marcos, José Luis Zamorano, Rafael Sarró, José García, Antonio Sánchez y Antonio Caro, quiénes quisieron cambiar el sector de la publicidad en España. Hoy Contrapunto tiene presencia internacional con oficinas en Madrid y Barcelona; cuenta con equipo de más de 100 profesionales, con más de 90 clientes y 1290 proyectos activos.
Es la agencia más premiada de la historia en España y una de las agencias que más campañas de éxito ha llevado a cabo. Aún permanecen en la memoria colectiva anuncios como ‘El cuponazo’ de la ONCE, ‘Si da-No da, Renfe o ‘Póntelo, pónselo’.
Al llegar a la agencia, lo primero que nos llama la atención es su estantería repleta de premios internacionales. No hay duda, queda patente la calidad y el éxito de la compañía. Nos recibe Paco Ribera, Director General de Madrid, quién nos guía hacia una sala de reuniones. Sentados alrededor de una gran mesa y con unas impresionantes vistas de Madrid escuchamos atentos su intervención.
Ribera nos sitúa en el sector publicitario español. Ahora el negocio se concentra, principalmente, en la ciudad de Madrid con un volumen de más del 60%; le siguen Barcelona y el resto de España. Pero esto no siempre fue así, Barcelona tuvo su época dorada como imperio de grandes empresas de sectores como el farmacéutico y el alimentario.
El sector publicitario ha sufrido una gran transformación hasta llegar a lo que conocemos hoy en día. En los años 50 comenzaron los anuncios en televisión, con un impacto brutal debido a que en España sólo existía una cadena. En la actualidad la revolución digital y el consumo en multiplataforma de contenidos ha obligado a adaptar la publicidad a cada medio.
“Creamos y posicionamos marcas para que consigan ser socialmente relevantes, marcas que tengan capacidad de conectar con la gente” este es el ideario de la compañía. Contrapunto BBDO es una agencia de servicios integrales, ofrecen a sus clientes acciones en redes sociales, content marketing, branded content, SEO y SEM, entre otros servicios. Su objetivo se centra en conseguir generar creatividad y contenidos entorno a una marca.
Durante la presentación, Ribera nos enseñó alguna de las campañas que han realizado como ‘El premio extraordinario de San Valetín’ de la Lotería Nacional o el lanzamiento de la aplicación de RACE ‘Avisapp’.
También han relanzado la imagen de importantes marcas como Mercedes-Benz. La compañía necesitaba realizar un cambio de posicionamiento para poder llegar a otro tipo de target y modernizarse. En el 2011 comenzaron a trabajar en una serie de spots que seguían la línea “Algo está pasando en Mercedes”. A través de esta campaña consiguieron llegar a un público más joven y moderno.
Contrapunto BBDO es una de las agencias de publicidad más importantes del país, siendo la agencia más premiada en la historia de la publicidad española. Sin duda la mejor carta de presentación, cuentan con el mejor talento creativo del mercado que les permite mantener una estrecha relación entre calidad y eficiencia.
Sin lugar a dudas, una visita muy enriquecedora para los alumnos de EUDE Business School. Los cuales pudieron participar y plantear sus dudas durante la presentación de Paco Ribera.
El pasado jueves 22 de febrero los alumnos de Marketing junto a Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital y acompañados del Departamento de Atención al Alumno, tuvieron la ocasión de conocer uno de los centros de la compañía Orange en Madrid.
Durante la tarde del pasado jueves 22, los alumnos de Marketing de EUDE Business School junto a Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital y con la compañía del Departamento de Atención al Alumno, se desplazaron hasta el complejo empresarial ‘La Finca’ ubicado en el municipio de Pozuelo de Alarcón en Madrid para conocer uno de los centros de trabajo de la compañía Orange España.
Una vez allí, fueron recibidos por Alfredo Muñoz, Gestor Comercial en Orange. La primera parte de la visita consistió en una amena exposición por parte de distintos profesionales de la compañía sobre temas de actualidad muy interesantes como el Big Data o la Transformación Digital. Además también pudieron conocer las últimas estrategias y campañas lanzadas para los clientes de Orange.
Orange, anteriormente conocida como France Télécom, lleva más de 20 años operando en España. Es una de las compañías líder en el servicio de telecomunicaciones junto a Telefónica y Vodafone. Tiene presencia en 29 países y cuenta con un total de 263 millones de clientes, según datos de su Informe anual de 2016.
“¿Qué sabéis sobre el Big Data?” Así comenzó su intervención Gonzalo de la Serna, Manager de Estrategia en Orange, para hablarnos sobre ‘Big Data in Vogue’. En resumen, el Big Data es un registro masivo de datos de los usuarios; en este caso, se emplean para basar las estrategias a seguir en función de esos resultados.
A través del análisis de esos datos nosotros podemos: predecir los resultados, inferir en el proceso, autodiagnosticar los errores y priorizas en las estrategias a seguir para cumplir los objetivos marcados.
El segundo en intervenir fue Juan Antonio Torrero, Blockchain & Big Data Innovation Leader en Orange. El cual a través de una amena charla, habló sobre ‘Innovación y Transformación Digital’.
Con el ejemplo de la compañía Netflix, Torrero explicó lo que en realidad es la innovación y cómo se debe aplicar a las empresas. “La innovación siempre empieza con la necesidad de usuario”.
En el caso de Netflix, comenzó como un servicio postal de videoclub, pero para muchos usuarios el servicio era lento y tardío. Por eso, decidieron dar el salto y ofrecer la posibilidad de ver los contenidos en streaming. En la actualidad cuentan con una plataforma multicanal que ofrece series y películas y que además produce sus propios contenidos.
Para hablar sobre las estrategias y campañas que está llevando a cabo Orange, contaron con la presentación de Ana María Alarcón, Responsable de Marketing Residencial de la compañía. Quién explicó las distintas acciones de Markting que llevan a cabo, centrándose en dos ramas principales: marketing táctico y marketing estratégico. Además de mencionar los distintos tipos de posicionamiento en función de cada target.
Pero sin duda, lo que más llamó la atención de los asistentes fue el aspecto solidario de la compañía. Angélica Bautista, encargada de la Comunicación y la RSC de Orange, habló sobre el proyecto de ‘Gigas Solidarios’ que Orange España junto a la ONG ‘Aldeas Infantiles’ están llevando a cabo.
Internet se ha convertido en una necesidad social, por eso desde Orange creen que todas las familias tienen derecho a disfrutar del servicio de Internet en sus hogares. Esta iniciativa consiste en la donación, por parte de los clientes, de aquellos gigas que no han consumido mensualmente de su tarifa. De esta forma, ayudan a que familias en riesgo de exclusión social puedan disfrutar de Internet en sus casas.
La visita concluyó con un paseo por uno de los centros de trabajo de la compañía. Allí los alumnos de EUDE Business School pudieron ver el día a día del equipo Orange, con qué instalaciones cuentan y cómo se distribuyen los espacios de trabajo. Además de ver cómo son las nuevas tiendas de Orange, las cuales ofrecen toda una experiencia de usuario a sus clientes y una atención mucho más personalizada.
El próximo 13 de marzo regresa a Madrid una nueva edición de uno de los eventos más importantes dentro de la industria del marketing y la publicidad: The Future of Advertising (FOA).
En esta ocasión, el novedoso Espacio MEEU acogerá la décimo octava edición del congreso más rompedor e innovador de España.
¡No hagas planes! El próximo 13 de marzo tienes una cita ineludible. Vuelve el acontecimiento de marketing y publicidad más esperado del año: The Future of Advertising (FOA). Como cada año, MarketingDirecto.com organiza uno de los eventos más relevantes dentro del sector.
En esta ocasión, la décimo octava edición del evento se celebrará en el innovador espacio MEEU ubicado en la estación de Chamartín de Madrid. Hasta ahora el acto se había celebrado siempre en los cines Kinepolis, este año buscan sorprender al público y jugar con tres espacios distintos:
Durante la jornada se darán cita más de 1.000 profesionales del sector marketing y publicidad. Contará con la presencia de profesionales de grandes empresas como Fnac, Coca-Cola Company, Mediacom Spain, Havas Media, Red Bull, Hyundai Motor, entre otras.
Los asistentes podrán escuchar las ponencias de grande expertos, conocer las novedades y el futuro del sector; y por supuesto, aprovechar la ocasión para realizar un más que interesante networking. Para amenizar la sesión, el evento contará con una co-presentadora muy especial: Siri, la voz del asistente de apple, la cuál ofrecerá también un divertido show principal.
Debido a la duración del acto, se realizarán varios descansos: primero un coffé break y más tarde un parón para comer. El colofón final para clausurar el evento contará con cóctel de despedida y el concierto de una estrella invitada.
Una gran oportunidad que los alumnos de EUDE Business School no deben dejar pasar. Por ello, todo el que desee asistir contará con un descuento especial del 30% aplicable en su entrada introduciendo el siguiente código:
FOAXROLLING30
Allí junto al resto de asistentes podrán vivir una auténtica experiencia, ampliar sus conocimientos y conocer a expertos de primer nivel dentro del sector del marketing y la publicidad.
Para más información, consulta aquí el programa del evento.