El marketing mix en el proceso de internacionalización

La internacionalización de una empresa o producto precisa de análisis previos y minuciosos de factibilidad, rentabilidad y de las estrategias de implantación en el país en el que se pretende desembarcar.  A través de las 4 p’s del marketing mix se pueden plantear escenarios y hacer una radiografía de las fortalezas y las debilidades de nuestros productos de cara al nuevo mercado.

(más…)

Las mejores campañas de street marketing

La publicidad y el marketing están experimentando cambios en la forma en la que comunican su producto al público. La creatividad, aquí, juega un papel fundamental. La necesidad de diferenciarse entre tanta competencia y llamar la atención de sus clientes, son las razones que marcan esta evolución hacia comunicaciones donde se hace cada vez más partícipe al público. Vemos entonces cómo la experiencia y vivencias se convierten en el elemento central a comunicar.  

Las campañas de street marketing toman más fuerza que nunca debido a la gran acogida por parte del público. El objetivo no es otro que transmitir sensaciones y sentimientos que de otra manera no se conseguiría. Se trata de transmitir experiencias y vivencias, de emocionar y de crear recuerdo en el consumidor. 

Las nuevas tecnologías han acelerado esta tendencia ya que, gracias a las herramientas sociales, la repercusión y viralización de estas acciones de street marketing son considerables. Y es a ello a lo que se le debe gran parte del éxito de este tipo de acciones en la calle por y para el cliente.

Cada vez son más las marcas que llevan a cabo este tipo de acciones de marketing con el opbjetivo de conquistar a su público objetivo. Por esta razón, vamos a ir compartiendo las mejores campañas de street marketing y más originales. ¿Cuál es tu preferida?

 

Smart: Traffic Lights 

Estreno película Chucky

 

eDreams: Metro Madrid

Duracell: Moments of Warmth 

Coca-Cola: Cambiazo Coca-Cola Zero

Coca-Cola: la Máquina de la Felicidad

El poder de la música en las campañas de marketing y publicidad

¿Nos hemos planteado alguna vez la importancia de la música en la eficacia de las campañas de marketing y publicidad? Es posible que muchas veces la música o melodía pase desapercibida en la comunicación que destinamos a los clientes pero, lo cierto, es que tiene un papel mucho más importante de lo que a priori podemos pensar. 

Cuando hablamos de sintonía y música aplicado al marketing, no solo nos estamos refiriendo a las campañas de publicidad en los diferentes medios, sino que vamos más allá. Estamos hablando, también, de cualquier modo de comunicación hacia el cliente como puede ser el punto de venta del producto. Y es que no olvidemos que la música evoca sentimientos y emoción, por lo que va a ayudarnos a crear una relación directa en el modo de percibir un determinado producto. ¿Acaso no relacionamos un montón de productos con una sintonía concreta para cada caso? Esto, precisamente, nos ayudará a lograr un objetivo fundamental: aumentar el grado de recuerdo. 

Asimismo, no solo estamos creando una relación en la percepción de melodía-producto, sino que también vamos a poder crear una mejor empatía con nuestro público objetivo. Seguramente, un target joven podrá identificarse mejor con un tipo de música, como lo haría un target más adulto con otra. Es, por tanto, una forma de segmentar nuestra comunicación y hacerla aún más eficaz. 

Por tanto, el marketing sensorial, más concretamente el marketing musical va a jugar un papel relevante en la forma en la que decidamos comunicarnos con nuestros clientes. Un factor que, si aún no hemos sido lo suficientemente conscientes de su importancia, es momento de consideraro así.

 

Patrocinio y deporte: “En la universalidad del deporte radica el éxito de la exposición de las marcas”

El Director de Comunicación, Medios Digitales y Redes Sociales de la Real Federación Española de Golf ha ofrecido una conferencia en EUDE en la que aportó su visión sobre los beneficios de las estrategias de comunicación y marketing basadas en el patrocinio para el autofinanciamiento de las federaciones deportivas.

(más…)

Neuromarketing: o cómo entender las decisiones de compra de los consumidores

Si afirmáramos que gran parte de las decisiones que tomamos no proceden de la razón, sino que las tomamos de una manera inconsciente… ¿Nos lo creeríamos? Lo cierto es que el 90% de las decisiones que toma el ser humano lo hace de manera irracional. Y esto es lo que debemos entender para triunfar en el campo de la comunicación, marketing, comercio y publicidad con respecto a nuestros clientes.

(más…)

8 tendencias en marketing digital para tener en cuenta

El marketing digital es ya el centro estratégico de cualquier empresa. Las enormes y valiosas posibilidades que ofrece obliga a las organizaciones a mantener una firme y comprometida actividad en este entorno. Un entorno nuevo, pero en continuo cambio, que plantea nuevas estrategias orientadas a un usuario cada vez más exigente y cultivado en este área.

(más…)