5 consejos para ser un buen Community Manager

La presencia en el mundo digital se ha convertido en una exigencia para las empresas y las marcas, actualmente es fundamental que tengan presencia en las Redes Sociales, ya que a través de ellas pueden aumentar su visibilidad, captar más clientes y mejorar su reputación. 

 

Hoy en día la gestión de Redes Sociales es uno de los servicios digitales más solicitados por las compañías, que buscan adaptarse a una nueva realidad donde estas herramientas permiten crear estrategias diferenciadas para públicos específicos, comunicarse continuamente con los clientes y detectar nuevas oportunidades de negocio.

 

Desde hace unos años la era digital está cambiando nuestro entorno y el mercado laboral. Todos los sectores se han visto obligados a mantener contacto y relacionarse con la digitalización, es por esto, que las profesiones relacionas con los entornos digitales llevan muchos años en auge.

 

La figura del Community Manager, encargada de gestionar el contenido y dinamizar a los clientes y la comunidad, es uno de los perfiles profesionales más demandados desde su aparición. Sin embargo, no existe una ciencia exacta que seguir para ser un buen responsable en Redes Sociales, pero sí  existen una serie de consejos que permiten desarrollar las mejores habilidades de comunicación y ser un profesional del sector.

 

Consejos para el Community Manager

 

1. Ser un buen redactor 

Una de sus principales tareas que debe seguir un buen Community Manager es asegurarse de que el contenido propuesto y difundido, sea creativo, coherente, fácil de leer y con un estilo acorde al  target o la marca para la que trabaja.

2. Mantener una relación cercana con el cliente 

Debe trabajar contenido de interés y mantener una comunicación constante con los seguidores, con el objetivo de aumentar la fidelidad y la creación de una comunidad que este pendiente diariamente de las publicaciones que realice.

3. Analizar a la competencia 

Siempre es bueno distinguirse de la competencia, por ello todo Community Manager debe analizar los perfiles sociales y publicaciones que realiza su competencia más directa, con el objetivo de ofrecer propuestas innovadoras que marquen la diferencia en el mercado.

4. Medición de los resultados 

Todas las acciones que se lleven a cabo deben contar con la posibilidad de medir resultados, porque es la única manera de saber si el trabajo está alcanzando sus objetivos y cuál es el impacto que se genera en los seguidores de la marca. 

5. Herramientas tecnológicas de actualidad 

Es fundamental tener conocimientos y saber utilizar las herramientas más innovadoras y útiles para la difusión de contenidos, ya que el ritmo al que avanza la tecnología es vertiginoso y hay que estar actualizado.

 

Todavía a día de hoy existe un gran desconocimiento de las profesiones emergentes de la tecnología, en muchos casos se desconocen sus funciones, aunque lo cierto es que existe una gran demanda laboral de este tipo de expertos. Desde EUDE Business School te proponemos con nuestro programa MBA + Especialidad en Community Manager los conocimientos necesarios para dominar la gestión, el análisis y la medición de las Redes Sociales como herramientas del social marketing online.

Los 7 mandamientos del community manager

Hoy hablamos del community manager. Es una de las profesiones que más se ha puesto de moda y una de las más demandadas entre las empresas. Sean cual fueren los objetivos de la empresa a la hora de demandar un community manager, lo cierto es que hay ciertos requisitos que debe cumplir en su función como interlocutor en las redes sociales.

(más…)

Nicolás Muñoz de Havas Media: “La red social por excelencia es el bar”

Entre todas las visitas de lujo que recibimos en EUDE, tenemos que destacar la de Nicolás Muñoz, Director de Desarrollo Corporativo de HAVAS Media y especialista en el campo de la innovación y la tecnología. Muñoz, vino a impartir una clase magistral a los alumnos del Máster MBA presencial acerca del papel que juegan hoy en día las redes sociales en el sector del retail.

(más…)