El 90% de los alumnos interesados consigue realizar prácticas

El servicio de Orientación profesional cuenta con servicios de asesoramiento curricular, entrevistas personalizadas y participación en seminarios y talleres

Gracias a la Bolsa de Empleo de EUDE el 90% de los alumnos interesados consigue realizar prácticas

 

EUDE Business School es una escuela de negocios con más de 20 años de trayectoria, cuenta con la colaboración de grandes empresas e instituciones nacionales e internacionales que avalan la calidad educativa y profesional de la escuela.

 

Gracias a ello, EUDE Business School pone al alcance de sus alumnos la posibilidad de realizar prácticas y conseguir empleo en empresas de distintos sectores. La escuela cuenta con más de 1.200 convenios con empresas, y gracias al equipo de Orientación Profesional, los alumnos tienen a su disposición toda la información, seguimiento y apoyo que necesitan durante el proceso.

 

Al respecto opina Luis Enrique Pedraza, alumno del Máster en MBA en modalidad executive, quien se encuentra realizando prácticas en el departamento de finanzas de Bausch & Lomb “conseguí las prácticas gracias a la Bolsa de Empleo; el proceso fue muy bueno, tienen convenio con grandes empresas. Creo que es una de las grandes oportunidades que ofrece EUDE y que la distingue del resto de escuelas”.

 

Durante el último año, más de 350 alumnos postularon para acceder a un puesto de prácticas, de los cuales, un 90% obtuvieron la plaza. Además, gracias a su buena labor y a los conocimientos adquiridos durante el Máster, un gran número de ellos han entrado a formar parte de la plantilla de la empresa. Los sectores más demandados son industria, turismo y ocio, comunicación y servicios.

 

“Yo creo que realizar prácticas es clave, es muy importante para el futuro. Además, mientras estás cursando el Máster te sirve para entender mejor, y a la vez, aplicar los conocimientos del Máster a las prácticas y viceversa” nos cuenta Pablo Marín Gómez, alumno del Máster en Marketing y Dirección Comercial, el cual realizó prácticas en Kantar TNS y se ha incorporado al equipo como Junior Client Executive.

 

Las prácticas profesionales se han convertido en un punto casi imprescindible dentro de los programas de estudios, suponen el momento en el que todos los conocimientos adquiridos en el máster son puestos en práctica. Es un refuerzo positivo para el alumno porque:

 

 

Desde el punto de vista de la empresa, el contar con personas en práctica les permite:

 

 

Carmen Muñoz, Directora del Departamento de Orientación Profesional de EUDE opina que “las prácticas han pasado de ser poco más o menos desconocidas en España hace dos décadas, a convertirse en la actualidad en casi una garantía para valorar el futuro desempeño y adaptación del candidato a la empresa“.

 

En EUDE se garantiza a los alumnos, la entrada en el programa de servicios organizados por el departamento de Orientación Profesional. Entre los servicios se incluyen:

 

 

Durante el último año EUDE ha firmado convenios con importantes empresas como 3M España, AXA, Banco Santander, Telefónica, Google, Pfizer, Amazon Spain, Deloitte Consulting o Vodafone, entre otros.

Haz realidad tus ideas y emprende tu propio negocio

Cada vez son más las personas que deciden arriesgarse y formar su propia empresa. El mercado ofrece una gran oferta de posibilidades en la que las buenas ideas encuentran su hueco. 

 

¡Hola! Sí es a ti. Si por tu cabeza rondan grandes ideas, pero nunca te has atrevido a hacerlas realidad, ha llegado tu momento. Emprende y crea tu negocio. En el pueblo o en la ciudad, gracias a la transformación digital ya no existen barreras para montar tu propia empresa desde el salón de tu hogar.

 

Si no te lo crees, aquí van algunos ejemplos de valientes que apostaron por sus ideas y no se equivocaron:

 

En Castelserás, una pequeña localidad de Teruel de no más de 900 habitantes vive David Polo, informático y amante de los juegos de mesa y de rol.

Quien en el año 2015 creó Turol Games, una tienda online de juegos de mesa y entretenimiento. En este momento, cuenta con una oferta de 17.00 productos y vende a unos 2.000 clientes de países como España, Estados Unidos, China o Canadá.

 

A{2h}de es un proyecto que nació de mano de Pedro Aizpun con el objetivo de impulsar y promocionar un turismo diferente, sostenible con los entornos rurales y basado en el diseño y desarrollo de experiencias turísticas en proximidad.

La idea surgió tras regresar a su ciudad natal, Talavera de la Reina, y ver cómo muchos recursos naturales y  artísticos eran desaprovechados debido a su desconocimiento turístico.

Trabajan para empresas e instituciones, diseñando e implementando campañas de promoción turística de su negocio o del territorio.

 

Lea von Bidder, una joven zuriquesa de 27 años fundó en 2015 Ava, una empresa especializada en medir la fertilidad femenina.

Forma parte de la generación de jóvenes emprendedores. A los 22 años, ya había vivido en tres continentes. A los 24, había fundado dos empresas. Y, por último, a finales del año pasado, la revista estadounidense Forbes la incluyó entre las 30 personas más destacadas de menos de 30 años en el ámbito de la industria de la sanidad.

 

En EUDE Business School también contamos con ejemplos de alumnos que tras su paso por la escuela decidieron emprender y montar su negocio:

Luis Aturo Pedraza, venezolano de 26 años, quien tras la realización del MBA en la escuela y la experiencia durante casi un año en una empresa española se lanzó al mundo empresarial montando su propio negocio: Granola.

 

 

 

Chamba Mendoza es un joven salvadoreño que en 2015 vino a España a cursar su MBA en EUDE Business School. Tras finalizar sus estudios decidió seguir formándose en la escuela y en 2017 inició su segundo Máster.

Su paso por la escuela le dio los conocimientos y el capital humano necesario para montar su propia agencia de marketing “Bold Marketing Bar.

 

Las actividades de EUDE Business School para el mes de abril

El próximo mes de abril los alumnos de EUDE Business School podrán disfrutar de numerosas actividades y visitar grandes empresas como Electrolux, SEUR o la agencia publicitaria Mccann. 

 

Tras el merecido descanso de Semana Santa son muchas las actividades programadas para los alumnos de EUDE Business School. El próximo día 4 de abril tendrá lugar el acto de Bienvenida de los nuevos alumnos para el curso 2018-2019, un momento especial en el que podrán conocer a sus nuevos compañeros y a los que serán sus profesores y guías en esta aventura.

 

Además, nuestros ya alumnos podrán disfrutar de diversas actividades y seguir aprendiendo fuera de las aulas. La primera salida será el día 10 de abril, nada más y nada menos que a la conocida empresa cervecera Mahou, los alumnos de MBA conocerán al detalle los secretos de esta mítica cerveza.

 

Esa misma semana se realizarán distintas salidas; el día 12, el grupo de Marketing Digital podrá conocer de cerca cómo trabajan en Mccann, una de las agencias de publicidad más punteras del sector. Y el día 13, doble salida, los recién llegados a la escuela tendrán la oportunidad de visitar dos grandes compañías, Electrolux y Sanitas.

 

Pero esto no es todo, la última semana de abril cierra con grandes sorpresas. El día 24 sesión doble; por la mañana los alumnos de Marketing Digital acompañados por Carlos Viera, director del Máster, tendrán la ocasión de visitar el edificio de la Fundación Telefónica en Madrid y conocer más sobre Realidad Virtual. Y esa misma tarde, el grupo de Comercio Internacional acudirá a una de las instalaciones de la compañía de transportes SEUR.

 

Esa semana se celebra OMEXPO, uno de los eventos más importantes de Marketing Digital; nuestros alumnos podrán acudir durante los días 25 y 26 de abril y disfrutar de las distintas ponencias y novedades que se muestren durante la feria. El día 26, los alumnos de MBA y Recursos Humanos visitarán la empresa Psicosoft, una Consultora de RRHH.

 

En función de la temática, las visitas se ofrecerán a alumnos de determinados programas Máster o estarán abiertas a todos los interesados en acudir. Todos los detalles y condiciones para apuntarse se enviaran los días previos a la celebración de cada visita, para más información escribir a atencion.alumno2@eude.es.

 

Os recordamos que los grupos que suelen ofertarse tienen carácter reducido y por eso es muy importante el compromiso de asistencia de todos los inscritos para no desperdiciar ninguna de las oportunidades ofrecidas.

 

Desde el Departamento de Atención al Alumno ya están trabajando en próximas visitas y encuentros empresariales con compañías como CEPSA, Iberdrola, L’Oréal o Banco Sabadell.  Os mantendremos informados de todos los detalles y esperamos que las jornadas sean el mejor complemento a la formación ofrecida en nuestra escuela.

Los alumnos de EUDE Business School descubren los secretos de MAKRO

Este miércoles 21 de febrero, los alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al Alumno han tenido la oportunidad de conocer uno de los centros de la compañía MAKRO en el centro de la capital. 

 

En la calle Paseo Imperial junto a los restos del estadio Vicente Calderón se encuentra uno de los centros más novedosos de MAKRO en Madrid. El pasado miércoles algunos alumnos de EUDE Business School pudieron pasear por sus pasillos y conocer todo el entramado de está mítica compañía.

 

MAKRO, la empresa líder en distribución mayorista, llegó en septiembre de 1972 a la capital madrileña introduciendo el concepto cash & carry en España. Actualmente cuenta con 37 establecimientos y presencia en 15 Comunidades Autónomas. Sus principales clientes pertenecen al sector de la hostelería y la restauración, además, también venden a grandes consumidores e instituciones.

 

En este momento se encuentran inmersos en la implantación de un Nuevo Modelo de Negocio, el cual cuenta con importantes novedades para sus centros como el sistema de reconocimientos de clientes o el sistema de aprovisionamiento. Ambas innovaciones suponen un ahorro importante de tiempo y costes para la compañía.

 

De la mano de Edison Pico, jefe del sector frutas y verduras, entramos dentro del centro. Lo primero que vemos es la sección de pescados y mariscos, en la que se aprecian gran variedad de productos frescos. Durante la campaña de navidad la oferta aumenta en un 70%, sobre todo, en los mariscos. Además también ofrecen una gran oferta de productos ultracongelados de gran calidad.

 

Pero la sección estrella del centro es la carnicería. Makro cuenta con dos ganaderías propias exclusivas que le garantizan una oferta anual de una gran calidad. Encontramos productos cárnicos muy diversos, y para sorpresa de todos, nos cuentan que incluso han tenido a disposición carne de cebra y de otras curiosas especies.

 

Paseamos por los pasillos descubriendo la gran variedad de oferta y los diferentes tamaños de los productos. Para agilizar la gestión de la mercancía, cuentan con un sistema digitalizado que actualiza los precios, los mismos en todos los centros Makro a excepción de las mercancías locales.

 

Y por si fuera poco, cuentan además con un Sistema de Aprovisionamiento para la sección de bebidas y productos secos, el cual registra aquellos artículos que se han vendido en el día y automáticamente ejecuta la orden de compra para que se repongan al día siguiente; lo que les permite contar siempre con el mismo stock de producto.

 

Makro se caracteriza por ofrecer un servicio rápido, sencillo y de calidad; durante todo el año mantienen más de 250 productos con el mismo precio. Además, ahora han introducido la posibilidad de realizar pedidos delivery y envíos a través de una plataforma web, agilizando enormemente los procesos de venta.

 

La jornada resultó muy interesante para nuestros alumnos de Comercio Internacional y Marketing y Dirección Comercial, durante la visita tuvieron  la ocasión de plantear diversas preguntas a Edison, quien lleva más de 10 años en la empresa; conociendo así todo el funcionamiento interno de una gran compañía como Makro.

 

Desde el Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School se están planificando nuevas visitas a Empresas e Instuciones para que nuestros alumnos sigan aprendiendo y a la vez se diviertan fuera de las aulas de la escuela.

 

 

 

Los alumnos de EUDE Business School estuvieron presentes en IMEX, la principal feria española de negocio internacional

El pasado 14 y 15 de Febrero, se llevo a cabo la XVI edición de la feria de negocio internacional IMEX, la cual tuvo lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid.

 

La Feria IMEX-Madrid 2018 cerró sus puertas la semana pasada tras dos intensos días de actividad. Los alumnos de EUDE Business School fueron invitados y tuvieron la oportunidad de acceder al evento y conocer de primera mano tanto a profesionales como a empresas del sector,  realizar entrevistas One To One y escuchar distintas conferencias sobre negocios, comercio y marketing.

 

La 16ª edición de la feria, organizada por la revista Moneda Única y con el patrocinio principal del Banco Santander, ha reunido a un total de 3.158 profesionales. También ha aumentado la presencia de países, concretamente, 70 y la realización de entrevistas llegando a casi 5.000.

 

Además del soporte del Santander, IMEX-Madrid  también ha recibido los apoyos de otras instituciones y empresas como ICEX, Ayuntamiento de Madrid, Maersk y DHL, entre otras.

 

Nuestros alumnos tuvieron la ocasión durante las dos jornadas que duró la feria de visitar los stands de las empresas expositoras, asistir a 4 mesas redondas o elegir entre 80 conferencias impartidas por más de 120 expertos del sector.

 

Toda una oportunidad de darse a conocer, y a su vez, ver de cerca todo lo que pueden ofrecerles empresas de diversos sectores como banca, comercio, seguros, entre otros. Así lo confirma Miguel Ángel Sanchez Valenzuela, Director académico del Master Comercio Internacional en EUDE Business School “es otro formato de feria, se trata de mini conferencias de 15 minutos muy específicas y luego encuentros One to One entre la empresa y la persona en la que ven sus necesidades juntos. Con lo cual es un formato muy interesante, sobre todo, para nuestros alumnos”.

 

 

 

 

¿Estudias comercio internacional? Estas son tus opciones como becario

Históricamente siempre han estado presentes, y desde entonces, han participado activamente en el desarrollo económico-social de nuestra sociedad. Hablamos de los becarios, o como se conocen en América Latina, “pasantes” o “practicantes”.

 

Si estás estudiando Comercio Internacional, te felicito. Esta profesión requiere de especialistas capaces de promover actividades empresariales en un ambiente internacional sea cual sea su naturaleza y la fase preparación es de vital importancia, realizar un periodo de prácticas. Este periodo puede ser o no remunerado, en función de la empresa y el nivel de estudios.

 

La elección de un destino de prácticas no debe tomarse a la ligera. Tanto es así, que se recomienda siempre al alumno tomar la iniciativa y proponer sus destinos de preferencia, y si es posible, realice la búsqueda por sus propios medios. Hay que destacar que el primer destino de prácticas puede marcar un nuevo rumbo profesional en tu carrera y te ayudará a definir un perfil profesional, condición sine qua non para lograr la realización personal de cada individuo.

 

Elegir de forma incorrecta el destino de prácticas puede traducirse, en el peor de los casos, en la desmotivación del alumno por aquello que está haciendo.

 

Todoterrenos del mundo empresarial.

 

La principal particularidad de cualquier carrera en comercio internacional es el gran abanico de formación multidisciplinaria que se recibe, por lo que todo profesional de esta carrera debe tener conocimientos en:

 

 

 

 

 

 

 

 

Destacar sobre todo, la importancia que tendrá en un futuro la especialización y los idiomas.

Hazte la siguiente pregunta. ¿En qué área te gustaría trabajar? Se recomienda seguir motivaciones personales y hacer mucho caso a la pasión.

 

¿Cuáles son tus opciones como becario?

Durante la parte inicial he destacado los diferentes conocimientos que debe poseer un especialista en Comercio Internacional, toda esa teoría llevada al mundo laboral, se traduce en:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El abanico de posibilidades es muy amplio, y cada vez hay más empresas que apuestan por la internacionalización como vía de desarrollo empresarial y esta situación propicia un aumento de la demanda de especialistas en comercio internacional.

 

No existe una opción mejor que otra, todo va en función de las necesidades o cualidades que tenga el estudiante y hay que recordar que la correcta elección del destino de prácticas marcará un antes y un después en tu vida profesional. El hecho de sentirte cómodo en tu lugar de trabajo, apoyado y tutelado serán variables muy importantes a la hora de elegir sitio de prácticas.

 

 

Miguel Ángel Sánchez de Valenzuela,

Director Académico en EUDE Business School del Máster en Comercio Internacional