Arrojando luz sobre el Bitcoin “la pólvora del siglo XXI”

El pasado jueves, EUDE Business School acogió la conferencia ‘Arrojando luz sobre bitcoin, blockchain y otras criptomonedas’ en la que de mano de Adolfo Contretas Ruíz de Alda, Directivo Digital y Consultor de Bitcoin, pudimos conocer los secretos de esta famosa criptomoneda. 

 

EUDE Business School celebró el seminario ‘Arrojando luz sobre bitcoin, blockchain y otras criptomonedas’ en la que nuestros alumnos pudieron conocer en mayor profundidad los orígenes, usos y características del Bitcoin y debatir sobre temas como su implantación en el mercado, su repercusión socioeconómica, e incluso, su futuro como medio de transacciones digitales.

 

La conferencia fue impartida por todo un experto en el área, Adolfo Contretas Ruíz de Alda  quien cuenta con una amplia experiencia en Dirección y Desarrollo de Negocio. Ha trabajado como Country Manager en Meteo Group durante seis años y en 2016 fundó su propia Consultora de negocio especializada en Fintech y Bitcoin.

 

Adolfo se mostró cercano y divertido durante toda la charla y amenizó el tema sin entrar en demasiados tecnicismos, hablando claro y conciso. Comenzó su intervención situándo el origen del Bitcoin y su desarrollo hasta el momento actual.

 

Para entender el sistema de transacciones del Bitcoin, es necesario remontarnos al origen del dinero y entender qué es el dinero y por qué es necesario, “es imposible entender Bitcoin sin entender el dinero”. Las características principales del dinero no difieren mucho de las características que presenta el Bitcoin, por eso, se postula como un método de pago cada vez más extendido.

 

De hecho iguala e incluso mejora estas cualidades:

 

 

 

 

 

 

Del dinero que tenemos en circulación menos del 3% está representado por oro, por tanto, “detrás de todo el dinero que hay en circulación, no hay nada real que lo respalde”. Pero, ¿qué soporta al Bitcoin? Sus propiedades como dinero están convenciendo poco a poco a más personas de qué lo es, y por lo tanto, no necesitan un Estado que lo soporte. Sin embargo, al igual que la riqueza del mundo está en manos de unos pocos, “el 40% de los bitcoins está en manos del 1% de la población mundial”.

 

La mayor ventaja o en términos digitales killer-app que presenta Bitcoin es su capacidad para mantener la inversión de dinero inicial, e incluso, aumentar tus ganancias, ya que a diferencia del dinero ningún gobierno ejerce control sobre su valor.  De hecho, ya se conocen las primeras fortunas del Bitcoin.

 

En definitiva, para muchos el Bitcoin podría postularse como una verdadera alternativa al dinero tal y como lo conocemos hoy en día. Pese a esta realidad, aún son muchos a los que esta idea les aterra y no ven con buenos ojos todo el sistema de transacciones detrás del Blockchain. Solo queda esperar para conocer realmente cuál será el futuro de las criptomonedas.

 

 

 

 

Las grandes fortunas millonarias del Bitcoin

Muchos visionarios han sabido aprovechar la ‘lluvia dorada’ de las criptomonedas y conseguir verdaderas fortunas en un tiempo récord .

 

No hay lingotes de oro, pero sí los mismos cazafortunas. La expansión del mercado de las criptomonedas ha abierto nuevas posibilidades de acceder a cantidades ingentes de dinero; son muchos los que han sabido aprovechar esta oportunidad. Pese al mundo oculto, opaco y volátil en el que mueven las criptodivisas, la revista Forbes ha conseguido elaborar un listado con los primeros millonarios en criptomonedas del mundo.

 

En total, una lista de las 19 personas que se han enriquecido gracias a  la burbuja de las monedas virtuales. Entre ellos se encuentran conocidos empresarios y figuras dentro del propio universo de las criptomonedas, aquí va el ‘top five’:

 

Chris Larsen

Un veterano inversor de Silicon Valley. Larsen es la persona más rica dentro del mundo  criptomoneda, concretamente cuenta con una fortuna de 7.500 millones de dólares.

Y no es de extrañar, a sus 57 años cuenta con numerosas compañías fundadas a sus espaldas. De hecho, es el cofundador de Ripple, unas de las compañías encargada de las transacciones   internacionales de blockchain. 

 

Joseph Lubin

Es también fundador de una de las criptomonedas más famosas y estables del mercado: Ethereum. Joseph es experto en robótica e inteligencia artificial y gracias a su apuesta por el blockchain ahora mismo posee más de 5.000 millones de dólares. Además fundo la empresa ConsenSys especializada en criptomonedas y presente en más de 28 países.

 

Changpeng Zhao

Este joven chino ha pasado de la nada a ser millonario. Proveniente de una familia humilde Zhao tuvo que trabajar para sacarse sus estudios de ingeniería informática. Tras fundar su propio negocio  de intercambio de criptomonedas, Binance, sus esfuerzos por fin han dado sus frutos, nada más y nada menos que 2.000 millones de dólares.

 

Cameron y Tyler Winklevoss

Puede que te suene el nombre de este par de gemelos.  A parte de ser finalistas olímpicos en remo, en 2012 llevaron a Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, a juicio por haberles robado la idea de su portal ‘ConnectU’, mientras los tres estudiaban en Harvard.

Sin saberlo en aquel entonces, la justicia divina les ha hecho aún más ricos. Parte del dinero que obtuvieron como compensación lo invirtieron en Bitcoins, convirtiéndose en los primeros milmillonarios de bitcoins con 1.100 millones de dólares.

 

Matthew Mellon

Es uno de los pocos que no ha creado una empresa relacionada con las criptomonedas. Mattew invierte por su cuenta, y no es de extrañar, siendo el heredero de unas las grandes fortunas bancarias de los Estados Unidos. Comenzó a invertir en bitcoins y más tarde se interesó por Ripple invirtiendo dos millones de dólares. En este momento su fortuna alcanza los 1.000 millones de dólares.

 

Desde EUDE Business School hemos organizado la conferencia ‘Arrojando luz sobre bitcoin, blockchain y otras criptomonedas’ para que todos nuestros alumnos puedan conocer en profundidad el mundo de las criptodivisas.